El cerumen impactado, también conocido como tapón de cera en el oído, ocurre cuando se acumula demasiada cera en el canal auditivo y dificulta su eliminación natural. El cerumen es una sustancia cerosa producida por las glándulas del oído para protegerlo y mantenerlo limpio. Sin embargo, a veces el cerumen se acumula en exceso y se compacta, bloqueando el canal auditivo. Esto puede causar síntomas como pérdida de audición, sensación de oído tapado, zumbidos y malestar. En algunos casos, un cerumen impactado puede requerir la intervención de un profesional de la salud para su eliminación mediante técnicas suaves, como el lavado de oídos o el uso de instrumentos especializados. Es importante evitar el uso de hisopos de algodón u objetos puntiagudos para tratar de quitar el cerumen, ya que esto puede empeorar la situación y dañar el oído.
El lavado de oídos, también conocido como irrigación ótica, es un procedimiento utilizado para eliminar un cerumen impactado en el canal auditivo. Consiste en la introducción de agua tibia o una solución salina suave en el oído afectado, generalmente a través de una jeringa o una botella de irrigación específica. El agua o la solución salina se dirigen hacia el canal auditivo, creando un flujo de presión que ayuda a aflojar y eliminar el cerumen acumulado. Este proceso puede repetirse varias veces hasta que se logre una limpieza adecuada del oído. El lavado de oídos generalmente se realiza por parte de un profesional de la salud, como un médico o un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo). Es importante destacar que el lavado de oídos no debe intentarse en casa sin la supervisión adecuada, ya que un manejo incorrecto puede provocar lesiones en el oído.
Llama Hoy y Coordina tu Cita !